Turandot | Ferruccio Busoni Puccini Festival 2026
Julio 2026 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Se ruega prestar especial atención al código de vestimenta:
La dirección se reserva el derecho de denegar la entrada a cualquier persona que vista ropa considerada inapropiada para el decoro del teatro. En tales casos, las entradas no serán reembolsables. No se permite el uso de pantalones cortos, camisetas sin mangas, chanclas o ropa de playa. No se permite introducir comida ni bebida en la platea, ni cascos, maletas con ruedas u objetos de vidrio.
Información general:
"Turandot" es una ópera en tres actos compuesta por Ferruccio Busoni entre 1917 y 1918, basada en el libreto de Carlo Gozzi. La ópera se inspira en la historia de Turandot de Giacomo Puccini, pero refleja el estilo neoclásico característico de Busoni, combinando contrapunto complejo, intensidad dramática y orquestación expresiva. Se estrenó póstumamente en 1926. La Turandot de Busoni enfatiza la profundidad filosófica, las cuestiones morales y el conflicto entre la razón y la pasión.
Sinopsis:
Acto 1 – El desafío de Turandot:
La historia tiene lugar en un antiguo reino chino gobernado por la princesa Turandot, quien propone enigmas imposibles a sus pretendientes. Quien falle, es ejecutado. El príncipe Calaf, un extranjero, llega a la ciudad y queda cautivado por la belleza de Turandot. A pesar del peligro, decide enfrentar el desafío. El acto termina con tensión mientras la corte espera el resultado de la prueba.
Acto 2 – La prueba y la revelación:
Calaf responde correctamente a los tres enigmas, sorprendiendo a Turandot y a la corte. Turandot lucha con miedo, orgullo y afecto inesperado, intentando resistirse al amor. Calaf le ofrece una salida: si descubre su nombre antes del amanecer, él aceptará la muerte. El acto explora temas de poder, vulnerabilidad y el conflicto entre razón y deseo.
Acto 3 – Resolución y transformación:
En el último acto, el carácter de Turandot se transforma. Comprende la profundidad del verdadero amor y abandona su orgullo. Al descubrir el nombre de Calaf, el acto culmina en la reconciliación entre amor y razón. La ópera concluye con Turandot y Calaf unidos, celebrando la armonía y el triunfo de la compasión sobre el miedo en el reino.
Programa y reparto
Torre del Lago Puccini Festival
Torre del Lago Puccini es una localidad del municipio italiano de Viareggio (provincia de Lucca en la Toscana), entre el lago de Massaciuccoli y el Mar de Liguria en laVersilia.
Originalmente llamada Torre del Lago, el 21 de diciembre de 1938 se le añadió el nombre Puccini en homenaje a su más célebre residente, el compositor de Lucca,Giacomo Puccini (1858-1924) autor de La Boheme y Madama Butterfly que allí compuso sus óperas más famosas.
Tiene alrededor de 11.000 habitantes. Su territorio corresponde al de la Circoscrizione 1- Torre del Lago Puccini de Viareggio. Su nombre deriva de la presencia de una torre que en los siglos XV y XVI se alzaba sobre el vecino lago de Massaciuccoli, llamada primero Torre Guinigi y luego Torre del Turco).
El Festival Puccini, es un festival de ópera anual que atrae a unas 40.000 personas, se celebra en su teatro al aire libre, a corta distancia del Museo Villa Puccini, donde vivió y trabajó el compositor Giacomo Puccini; está enterrado en una pequeña capilla en el interior de la villa.
El lago de Massaciuccoli es un espejo de agua de alrededor de 290 kilómetros cuadrados poco profundo, residuo de una gran laguna formada hace 5.500 años entre el Arno y el Serchio.
De enorme interés naturalístico, baña varias localidades entre las que se encuentra Torre del Lago Puccini. El lago es una etapa importante para todas las aves migratorias en ruta hacia los países cálidos.
La zona costera de la localidad (Marina di Torre del Lago) es muy conocida por ser una localidad turística veraniegagay friendly de atractivo nacional e internacional.